Lunes 25, de Julio de 2022
Adultos mayores proponen creación de centro diurno y espacios culturales

En la confección del Pladeco plantearon la necesidad de un trato más preferencial hacia la tercera edad, sobre todo en el transporte público.  

En la elaboración del Plan de Desarrollo Comunal, Pladeco impulsado por la Municipalidad de La Serena, un taller temático estuvo dirigido exclusivamente a los adultos mayores. La actividad se desarrolló en una de las oficinas que la repartición posee en calle Los Carrera.

 

No obstante, igualmente remarcaron que ante el aumento explosivo de este grupo se debe pensar en medidas y propuestas más integrales y de largo plazo. Una de ellas es la construcción e implementación de un centro de día que permita albergar a las personas de la tercera edad que están activas, pero que por razones laborales de sus hijos(as), quedan solas en sus domicilios durante algunas horas.

 

En paralelo, cree que urge la consolidación de un gran centro cultural en La Serena que albergue las diferentes iniciativas artísticas.

 

EXPECTATIVAS

 

Eduardo  Jorquera integra la organización Nacimiento del Prisma y remarca que es clave  la participación del sector privado en el desarrollo de La Serena y cree los avances debe beneficiar a los senescentes. Su visión es que, a través del Pladeco  se puede proponer  mejoras en la atención para este segmento. “Una mejor salud y dotar de más médicos para que no existan listas de espera y, además, tener gimnasios habilitados, por ejemplo, se puede levantar uno en el sector del Espejo de Agua”, resalta.

 

En el ámbito cultural propone la construcción de un anfiteatro similar  al de la Quinta Vergara en una de las áreas del Parque Coll, “creo que están todas las condiciones para hacer algo bonito y con la participación del sector privado. Se  pueden hacer festivales todos los años”, ejemplificó.

 

Guadalupe García integra el club Nuestro  Otoño. Su visión es que uno de los principales desafíos en el futuro es lograr dotar de acogedora infraestructura para las organizaciones. “Algunos clubes no tienen el espacio suficiente para reunirse, por lo que pensamos que  en el corto plazo se pueda contar con las sedes necesarias y acogedoras. Por ejemplo, en invierno casi no nos reunimos por el frío”, precisa. Pero, también propone que se trabaje por una ciudad limpia, “sin rayados, menos delincuencia y sin ambulantes  en el centro. En el caso de los adultos mayores lo que más necesita es que exista más respeto hacia ellos, el que hoy día no existe.  Deben tener el espacio que se merecen”, puntualiza.